Por: Óscar Quintero
El próximo 26 de julio de 2025, el escenario del Auditorio BB en la Ciudad de México se llenará de fuerza, brillo y emoción con la llegada de Pabllo Vittar, una de las voces más poderosas de la música pop brasileña y, sin duda, uno de los íconos más representativos de la comunidad LGBTQ+ en el mundo.
En una conferencia de prensa virtual, la artista compartió su emoción por regresar a México, un país que, según dice, “siempre la ha abrazado con mucho amor y calidez”. Para Vittar, cada show es una oportunidad para crear un espacio seguro, festivo y lleno de energía donde el público pueda ser libre y feliz, y su próxima presentación en la capital promete ser eso y mucho más.
Pabllo, cuyo nombre real es Phabullo Rodrigues da Silva, comenzó su carrera profesional en los clubes nocturnos de Uberlândia, Minas Gerais, y saltó a la fama con el lanzamiento de “Open Bar” en 2015. Desde entonces, ha transformado la escena pop latinoamericana con hits como “Todo Dia”, “Corpo Sensual” o “Amor de Que”, y se ha consolidado como una artista con un mensaje claro: el arte drag es político, bello y poderoso.
Durante la charla, la cantante habló también sobre el proceso de creación de su nuevo álbum, el cual está cocinando sin prisas. “Estoy trabajando despacio, quiero que sea un disco que mis fans realmente amen. Me estoy tomando el tiempo para que sea un trabajo que me represente y que esté lleno de verdad”, expresó.
Además, Vittar aprovechó para reflexionar sobre el Pride Day, subrayando que la lucha y la celebración del orgullo LGBTQ+ no deben limitarse a un solo mes. “El orgullo debe vivirse todos los días, desde lo más íntimo hasta lo más público. Yo quiero compartir felicidad con mis seguidores cada día. Esa es mi manera de resistir y amar”, señaló.
Pabllo también reconoció el crecimiento que ha tenido la comunidad drag a nivel mundial. “Poco a poco hemos ido conquistando espacios. Falta mucho, sí, pero estamos avanzando, y cada paso cuenta. Ser drag es una celebración de lo que somos, de lo que soñamos y de lo que creamos”.
México se prepara así para recibir a una artista que no solo transforma el escenario con cada presentación, sino que también inspira con cada palabra. El 26 de julio será una fiesta, pero también un acto de amor, de orgullo y de conexión.