La compañía Los Colochos presenta la puesta en escena Mendoza, basada en Macbeth de William Shakespeare. Se trata de una historia de ambición, sangre y poder contextualizada en la época de la Revolución Mexicana que aborda temas universales y contemporáneos.
Con la dramaturgia de Antonio Zúñiga y Juan Carrillo, la obra narra la historia de José Mendoza, un general opositor al movimiento revolucionario de 1910 y hombre leal al comandante Montaño. Cierto día, una mujer con poderes adivinatorios le augura un futuro prometedor: alcanzará el grado de general de división y después comandante supremo. La ambición de Mendoza crece fomentada por su esposa Rosario, quien lo convence de realizar una serie de traiciones y asesinatos que lo llevarán a perder la cordura.
Juan Carrillo comenta que la obra conserva la estructura dramática, pero adaptada al contexto nacional, a la tragedia histórica mexicana, un tema que sigue vigente en la actualidad. Mendoza es una pieza que se refiere a valores universales y, por tanto, accesible a todo público.
Los ensayos de la pieza se realizaron en casas particulares en presencia de personas que no tiene una relación directa con el quehacer teatral; eso les dio oportunidad a los integrantes de la compañía de enriquecer el proceso teatral mediante el análisis de opiniones.
Mendoza fue posible gracias al apoyo del Fondo Nacional para la Cultural Artes (FONCA), a través del programa Jóvenes Creadores 2011-2012.
En 2013 la obra realizó temporada en el Centro Cultural Carretera 45 en la Ciudad de México; participó en el festival La Comuna, Encuentro de Teatro y sus autores en León, Guanajuato; realizó una gira por Chihuahua; y fue parte del Sistema de Teatros en el Foro A poco no.
El siguiente año se presentó en el Centro Cultural del Bosque, Teatro el Granero y en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico; participó en el ciclo Shakespeare en el Centro Cultural Helénico; en el IV Certamen Internacional Almagro Off, en España, donde ganó el premio a mejor obra; se presentó en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz; en el Festival Amado Nervo en Tepic, Nayarit; y en la Muestra Nacional de Teatro en Monterrey, Nuevo León. Realizó una gira por Murcia y Madrid.
En 2015 obra fue invitada a participar en el Festival Heidelberger Stückemarkt, en Alemania. Este año participará en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, Colombia.
En Mendoza actúan: Marco Vidal (Mendoza); Mónica del Carmen (Rosario y bruja); Erandeni Durán (Trinidad); Leonardo Zamudio (Meco); Martín Becerra (Montaño y Medina); Germán Villarreal (García); Ulises Martínez (Esparza); Alfredo Monsiváis/ Roam León (Aguirre); Yadira López (Teresa).
Funciones: jueves 17 y viernes 18 de marzo 2016, 20:00 hrs; sábado 19 de marzo, 19:00 hrs; domingo 20 de marzo, 18:00 hrs. Entrada libre. Cupo limitado.
INFORMACIÓN OFICIAL