Por: Alberto Evangelista
Fotos: OCESA / Santiago Covarrubias
Antidoping no decepcionó a sus fans y ofreció un vibrante concierto en el Lunario del Auditorio Nacional donde puso a cantar y a bailar a todos y cada uno de los asistentes por más de dos horas los ritmos de Jamaica, pero made in México. Roots, ska, dancehall, fue lo que se pudo vivir la noche del viernes 7 de marzo, un mes después de que la emblemática banda se presentará en el mítico Reggae Month, en una edición dedicada a una de las máximas figuras del género: Bob Marley.
Antidoping le cumplió a sus fans pues había prometido un show diferente y lo cumplió con creces ya que fueron más de dos horas de música, canción tras otra canción sin parar, como verdaderos guerreros de Jah, sin momentos reflexivos ni pausas para descansar; la gente quería bailar por lo que la banda se entregó en cuerpo y alma.
La banda mostró de lo que es capaz y la calidad de músicos que son con un set de ska-jazz que puso a todos a raspar la pista de baile. Diez músicos en escena comendados por los hermanos Apodaca hicieron posible una noche mágica de reggae nacional.
Los Antidoping no se guardaron nada dejando claro que la banda sigue manteniendo la misma autenticidad desde cuando los toquines en Ciudad Universitaria hasta esta noche en el Lunario tocando sus más grandes clásicos y colaboraciones. Momentos especiales fueron también cuando tocaron “Sal a caminar” versión acústica que la gente coreó a todo pulmón, y “War 4 Peace”, la colaboración que hizo el cantante de la banda Pepe Grela con Los de Abajo.
“El mar” “World on fire”, “Te encontré”, “Big party”, “Steppa”, “El encierro”, “SR.K”, “Manol.x”, “Nada que perder”, “Dancehall” y “Juego a muerte”, fueron algunos de los temas que se pudieron escuchar.
Además, a la mágica noche, Antidoping tuvo de invitados especiales a Insulina y Los Espantasuegras que interpretaron “La Noche”, y al reconocido Jah Fabio con quien tocaron “Rasta pa ti”.
Las casi dos horas y media parecieron apenas 15 minutos, pues al finalizar el show el público se quedó con ganas de más y pese a los pedidos de “otra, otra, otra”, se dio por terminado el show, sin embargo, todos quedaron satisfechos con la gran noche que había entregado el Antidoping, una de las bandas que ha sido fundamental en el movimiento del reggae mexicano y que ha tomado parte de míticas tocadas como esas donde sólo se pedía un kilo de ayuda (arroz, frijol, etc.) para poder entrar.
Mención aparte merece la participación de Panamá Cha Cha, la banda encargada de abrir el show y que logró conectar con el público con su propuesta que fusiona el reggae, el rock, la cumbia, el punk y el funk. Una propuesta interesante para seguirlos de cerca originario de Ciudad Juárez Chihuahua.
“¡Un sueño haber tocado esta noche en el Lunario! Mil gracias a Antidoping por prestarnos a su público y por la vibra tan increíble. Nos llevamos el corazón lleno y las ganas de seguir haciendo música”, publicó la banda en sus redes sociales.