Por: Alberto Evangelista
“El reggae no es una moda, es un estilo de vida”, fue de las frases con las que abrió uno de los hermanos Apodaca para hablar del buen momento que vive Antidoping, la emblemática banda mexicana que tuvo el privilegio de participar en el Reggae Month realizado en Jamaica, en el marco de los homenajes por el natalicio de Bob Marley.
Nada ha sido gratis, que hayan sido, junto al jalisciense Jah Fabio, y los argentinos Nonpalidece, los únicos invitados en habla hispana al histórico festival que celebra no sólo la música sino la cultura jamaicana, es gracias al trabajo arduo de más de 30 años, desde 1992, específicamente, fue que Manuel y Pedro Apodaca echaron a andar el proyecto de Antidoping.
“Jah Fabio fue casi casi como nuestro anfitrión (en Jamaica), él ya ha estado allá muchas veces y fue el que nos abrió las puertas para conocer diferentes lugares. Nos recomendó estudios para grabar. Tuvimos la fortuna o todo se sincronizó de tal manera que pudimos lograr tocar en el aniversario de Bob Marley, visitar su casa que es un museo, convivir con la gente, con el pueblo jamaiquino, probar su gastronomía. Fue una gran experiencia”, dijo Manuel ante la prensa para anunciar su próximo concierto el 7 de febrero en el Lunario de la Ciudad de México.
Ante los medios, los integrantes de la banda hablaron de lo que supuso ser parte de los invitados especiales al Reggae Month durante los homenajes a uno de los íconos mundiales del reggae, Bob Marley. “Nos ven como nosotros vemos a los japoneses tocando mariachi, pero les gusta porque hablando con la gente, estando allá, nos comentaban que el reggae que más les gusta es el japonés y el mexicano”.
“Se vienen cositas”. Aprovechando el viaje, Antidoping supo aprovechar el tiempo para grabar y hacer algunas colaboraciones tanto con artistas de la isla como con el mexicano Jah Fabio, personaje que afirman es conocido y respetado en Jamaica, quien incluso les ayudó a ingresar a Tivoli Gardens, uno de los barrios más célebres y “complicados” de esos lares.
El buen momento que vive la banda esperan transmitírselo a sus fans en su próximo concierto el 7 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México. Llegan con energías e ideas renovadas después de su viaje a Jamaica.
“Tuvimos la oportunidad de hacer este viaje y a mí en lo particular me cayeron muchos veintes. Eso nos hizo con los compañeros a querer hacer un show diferente; habrá canciones inéditas, una o dos. Será un show diferente a lo que la gente está acostumbrada”, dijo Pedro Apodaca.
La banda clásica del reggae mexicano promete poner a bailar a los asistentes haciendo un recorrido por su discografía que inició en 1998 con “Un lustro inyectando ruido positivo”, hasta su más reciente single “Road to Zion”.