Cobertura por: Ángel Sanitllán
Fotos por: Thanya Cázares
Los tiempos son distintos ahora, y no solo de manera personal a cada uno; no, en general, todo es distinto luego de que una terrible pandemia nos arruinara la vida por un muy largo y tedioso tiempo de agónica angustia e incertidumbre. La luz al final del túnel parecía bastante lejos aún, pero ahora, cada vez se ve más cerca.
La música fue una gran herramienta de combate ante el caos emocional de todos, pero desafortunadamente y por obvias razones, los shows en vivo se vieron apagados dado a la congregación de gente que estos acumulan.
La ausencia de conciertos, de a poco, termina se sequía y musicaliza sus espacios exclusivos para calmar las almas insaciables de sonidos. Todo esto, con su respectiva sana distancia.
Savage, en su modo solista, es uno de los primeros artistas extranjeros en aventurarse hacia este nuevo formato que aún no se sabe de cuánto tiempo será. El también vocalista de la banda neoyorquina, Parquet Courts, ofreció un recital en solitario junto a sus guitarras para tocar canciones de Thawing Dawn, su único álbum hasta ahora lanzado en el año 2017.
Separados por mesas, pero estando de pie, el público pudimos presenciar no sólo del talento del músico norteamericano, si no también de dos talentos mexas en la apertura y cierre del evento efectuado en el Foro Indierocks! ubicado en la calle Zacatecas: Apache O’Raspi y Hugo Quezada.
El músico originario de Torreón, Coahuila, Apache O’Raspi, que también ha formado parte de la producción de Suave as Hell, Los Amparito y Volumina, sacó a dueto un amplio repertorio de sus temas que inundaron el recinto con sonidos de pop progresivo y lo-fi que un cierto sector del foro aplaudió.
Luego de aquella demostración del músico mexicano, de manera muy sencilla Andrew Savage se postró sobre el escenario y empapó a todos con canciones de su autoría entre ambiente del country y tintes de punk que de repente saltaban y daban guiños de aquel frontman de Parquet Courts que también es.
El show entre el público se vio algo afectado para los que prestábamos atención por ruidos de pláticas y risas fuera de contexto entre personas que vivían su propia fiesta y nublaban el cálido ambiente que A. Savage estaba generando al medio del Foro Indierocks. Pero aún con eso, sobre su propia luz tenue que a penas le iluminaba, el músico seguía con su set y agradecía con palabras en español en oportunidad, diciéndose y haciéndose sentir cobijado en nuestro país en su regreso en solista.
La culminación del evento corrió a cargo de Hugo Quezada, productor y fundador del Progreso Nacional, los estudios mágicos de donde actualmente surgen los mejores y más atrayentes sonidos de la nueva generación en la escena local. También integrante del proyecto ahora desaparecido Explodied View.
Con música seleccionada por parte del «Rey del Underground» (Hugo Quezada) la noche llegó a su fin ante un nuevo arranque de conciertos que tanto nos hacían falta y que tanto necesitamos de vuelta.