Endorfina Cultural

La adicción que necesitas

San Pascualito Rey: Veinticinco años caminando hacia el último abrazo

Por: Mara Palacios
Fotos: OCESA / Liliana Estrada  

El pasado 7 de octubre, San Pascualito Rey, ofreció una conferencia de prensa que quedó marcada como el anuncio del “último abrazo” de la banda con sus seguidores, un punto final a 25 años de trayectoria musical. En ese espacio, los integrantes hablaron de su decisión de hacer una pausa indefinida de los escenarios, explicar el Tour XXV Aniversario que será su gira de despedida, y manifestar gratitud por cada canción, concierto y abrazo compartido.

Durante la conferencia se reflejo lo que ha sido su viaje artístico: los cambios de alineación, los escenarios recorridos, las personas encontradas en el camino y todas las experiencias que los han formado como banda independiente. Reconocieron que sostenerse fuera del circuito comercial no ha sido sencillo, que no todos los foros están disponibles para quienes hacen música con su propio pulso, y que el momento actual es el adecuado para cerrar este ciclo.

La música de San Pascualito Rey, tan marcada por la mezcla de oscuridad y nostalgia, emotividad y esperanza, fue puesta al centro. Ellos consideran que han transmitido muchas emociones con sus letras, los contrastes que hacen que el dolor se convierta en algo bello, la luz que asoma entre las sombras. En su último álbum anunciaron Dark Guapachoso, un título que resume bastante bien su identidad sonora: la fusión entre lo sombrío y lo luminoso, lo nostálgico y lo festivo.

En la conferencia también se recordó su legado: seis discos de estudio, canciones que se han vuelto himnos para varios seguidores, presentaciones memorables, la calidad musical que los define. Mencionaron frases que sonaron como mantra: “todo tiene su ciclo”, «más vale arder, que apagarse lentamente”. Sabían que era un buen momento para parar, detenerse con dignidad. Y aunque duele, se sienten agradecidos por lo construido, por cada escenario pisado, por cada lágrima, cada aplauso, cada abrazo.