Por: Óscar Quintero
Fotos: OCESA / Liliana Estrada
Ciudad de México, 13 de octubre de 2024 — La noche del domingo, el Lunario del Auditorio Nacional fue testigo de una velada única con la banda de heavy metal S7N, que no solo ofreció un concierto explosivo, sino que también mostró su lado más humano a través de un documental que relata su experiencia en los reclusorios de México.
El evento arrancó con la proyección del documental dirigido por Gonzalo Figueroa y Luisa Melo, en el que se revela cómo la música puede transformar momentos difíciles en esperanza. En este proyecto, S7N se convirtió en la primera banda mexicana en realizar una gira por cinco cárceles de la Ciudad de México, llevando alegría a los internos, muchos de los cuales enfrentan situaciones complejas, como la reclusión sin pruebas contundentes. A través del metal, lograron conectar y ofrecer un respiro a quienes más lo necesitan.
S7N, una de las agrupaciones más destacadas del metal nacional, no solo es conocida por su brutalidad musical, sino también por su compromiso social. La banda, formada en 2009 y consolidada en 2011 con la creación de su propio repertorio, ha dejado huella en la escena con temas emblemáticos como «Blackout» de su disco Fearless, y ha colaborado con figuras como Erik Canales, líder de Allison.
Recientemente, S7N lanzó su sencillo “Betray”, reafirmando su posición como una de las bandas más influyentes del metal en México. Durante el concierto en el Lunario, los asistentes pudieron disfrutar de éxitos como “Double Dealing”, “InnocentGuilty”, “Circus” y el potente “Blackout”.
Con este evento, S7N demostró una vez más su capacidad para fusionar la música con un mensaje de empatía y solidaridad, creando una experiencia inolvidable tanto en el escenario como fuera de él.