Por: Maggs Granados
Fotos: OCESA / Pablo Deyta

Hace justo una semana que tuve la oportunidad de asistir a ver a Maná en el Palacio de los Deportes. La cita fue el viernes 06 de diciembre en punto de las 9:30 pm., desde mi entrada a la zona de prensa, supe que no sería una noche fácil. Estaba lleno de camionetas y autos de lujos polarizados, guaruras y gente por el estilo.

Hago énfasis en el hecho de que, un día antes, estuve en el Foro GNP para el 35 aniversario de Café Tacvba, entonces, yo traía la expectativa musical y de show al mil por ciento. Tres bandas con trayectoria de más de 30 años se estarían presentando el mismo fin de semana y justo era el turno de Maná.

Lo primero con lo que nos encontramos, fue con el hecho de que Maná salió 30 minutos tarde, para quienes viajan en transporte público, significaba que el regreso sería un tanto complicado, pero bueno, todo sea por la música. Una pantalla horizontal cubría todo el frente del escenario y una vez que se activó y empezó a subir lentamente, nos dejó ver a los cuatro integrantes de esta banda: Fher, Alex, Sergio y Juan, quienes dieron comienzo a la noche con “Manda una Señal”, para seguir con una viejita pero bonita “De Pies a Cabeza” y luego clásico un “Corazón Espinado”. De esta manera empezaba el concierto número 100 de esta gira “México Lindo y Querido”.

“Ángel de Amor” tuvo la proyección de su vídeo y al final, un mensaje de No a la violencia contra la mujer, aunque hoy en día, debería ser sólo NO A LA VIOLENCIA. “Qué chingón que no sólo exista el reguetón. Qué chido que podamos seguir haciendo nuestra chamba” serían algunas palabras de Fher. “Labios Compartidos” hizo su aparición y a ella siguió “Cuando los Ángeles Lloran”, momento en que una tortuga gigante descendió de las alturas para enmarcar la rola.

La noche no ameritaba más que las clásicas aclamadas: “Vivir Sin Aire”, “Mariposa Traicionera”, su particular versión de “Se Me Olvidó Otra Vez” y “Como Diablos” que Fher contaría que su video se grabó justo en el Palacio 25 años atrás. Pero la encargada de cerrar este poderoso bloque, sería nada más y nada menos que “Oye Mi Amor” que dejó al público con la adrenalina al 100, ya que Alex hizo gala de su talento en la batería con un solo de varios minutos. Tiempo perfecto para que los demás llegaran a  un escenario secundario, dispuesto justo frente al principal, muy cerca de la salida.

Para la primera canción estaban sólo Fher y Sergio y la canción sería “Te Solté la Rienda” de nuestro amadísimo José Alfredo Jiménez. Para la siguiente se habrían unido Juan y Alex y sería “Te Lloré Todo un Río”. También “EReloj Cucú” hizo su aparición y fue especial pues se encendió justo un reloj cucú en ese escenario. Parecía que
todo tenía que ver con la iluminación, “Bendita tu luz” hizo lo suyo. En un momento Fher preguntó, “a ver, ¿Cuál quieren?” y que tocan “Hechicera”. Sonó “Huele a Tristeza” y “No Ha Parado de Llover”, pero el cierre de este mini acústico fue “Eres mi Religión”, momento en que incluso eligieron a una fan para que los acompañara en el escenario, mientras ella le dedicaba la canción a sus hijos.

Justo llegó el momento de volver al escenario principal y sería para retomar con “Me Vale” en la voz de Alex, momento en que en la pantalla superior apareció varias veces el letrero “RESPETO”. Llegaría el turno de “En el Muelle de San Blas”, oportunidad en que la producción volvió la mini pasarela del escenario en un muelle. La emoción de los fans llegaría al 100 con “Clavado en un Bar”, momento que Alex aprovechó para decir “38 años después nos la pelaron”, refiriéndose a todos sus detractores. El final llegó con obviamente “Rayando el Sol”, momento en que Fher envuelto en la bandera de México dijo “Aquí vamos a mandarle un rayo de luz a todo el país” y así, entre luces de celulares y media luz del Palacio, el cierre de su gira llegó a su fin.

A título personal debo mencionar que yo tuve la oportunidad de verlos en el Vive Latino y considero que no alcanzaron la misma adrenalina y energía que en ese momento, incluso, a ratos, los veía un tanto desganados, excepto por Sergio. Vídeos del Foro Sol o incluso del Festival Comuna, no me dejarán mentir, creo que ya estaban un tanto cansados para el cierra de esta gira. Aunque esto es únicamente mi opinión, su público lucía contento y satisfecho. De las tres bandas treintañeras que tocaron ese fin de semana, creo que Maná fue quien se quedó corto, pero esa, esa es otra historia. Hasta la próxima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.