Por: Christian Espino «James»
El músico, poeta, pintor y loco, el maestro, Joaquín Sabina, ha decidido bajar la cortina del mundo de los escenarios con la gira llamada “Hola y Adiós”
Con una amplia trayectoria de casi 5 décadas, que lo llevó a conquistar el Continente Americano, de norte a sur, además de Europa.
Está planeado comenzar su última gira este 2025 en México para después continuar por Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay. Tras una breve pausa, seguirá su rumbo por España y Europa
Su más reciente gira de Joaquín Sabina fue, “Contra todo pronósticos”, fue la más extensa y exitosa visitando 12 países, con 56 presentaciones, y cerca de medio millón de entradas para ver el regreso de Sabina a los escenarios, aunque esa gira también trajo un cambio en la alineación de sus músicos, faltaba en gran “Pancho Varona”, el cual lo acompañó durante esos casi 50 años de carrera.
“Hola y Adiós” llegará cargado de una gran cantidad de emociones y miles de temas que a lo largo de los años se convirtieron en el soundtrack de nuestra vida y con ellas aprendimos “el sueño imposible del amor y el querer meterle mano a la vida”.
El intérprete de 19 días y 50 noches contaba con 5 presentaciones en el país: 1, 4, 10, y 12 de febrero de 2025. Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
7 de febrero de 2025. Auditorio Telmex, Guadalajara.
Pero la demanda de boletos cada vez fue más alta, pues nadie se quería perder el adiós del genio de Úbeda, a dicha demanda se sumaron dos fechas a la gira, el 27 y 29 de enero en el Coloso de Reforma.
La última presentación, que será el 12 de febrero, es una fecha especial porque coincide con el cumpleaños número 75 de Sabina, además de ser la noche cuando baja el telón y ya no se volverá a levantar para el público mexicano.
Es el último adiós del genio de las letras irreverentes, que durante toda su carrera jugó con la prosa y la lírica, que le canto al amor, pero se hizo muy amigo del desamor, de las peligrosas aves de paso, y se jugó el pellejo en un pacto entre caballeros. Esperemos que no sea así, pero la salud ya no ayuda mucho, él siempre ha querido envejecer sin dignidad, aunque al fusil ya no le quede ni un cartucho, si el corazón no rima con la realidad, está quemando sus naves, Sintiéndolo mucho…