Endorfina Cultural

La adicción que necesitas

Sigur Rós traerá su magia islandesa al Auditorio Nacional con dos conciertos orquestales irrepetibles

Por: Óscar Quintero 

En Islandia, la magia no es un mito lejano: se cuela en la vida cotidiana, en los paisajes, en las historias… y en la música. Quizá por eso, cuando Sigur Rós toca, el tiempo parece detenerse. La banda islandesa de post-rock —reconocida por sus atmósferas etéreas, su minimalismo hipnótico y la inconfundible voz de falsete de Jón Þór Birgisson— está lista para envolver a México en un hechizo sonoro los próximos 25 y 26 de noviembre, cuando suban al escenario del Auditorio Nacional acompañados de una orquesta de 41 músicos.

En conferencia de prensa virtual, los integrantes de la agrupación compartieron detalles de esta gira sinfónica que forma parte de “The Final Tour”, un recorrido internacional que celebra tanto su presente como su legado. “La música es magia invisible”, confesaron entre risas, al explicar cómo el folclor islandés ha influido profundamente en su creación.

Este regreso a México será muy especial: además de interpretar piezas de su más reciente disco, Átta, lanzado sorpresivamente en 2023 tras una década de silencio discográfico, la banda celebrará el 20 aniversario de Takk, el álbum que los catapultó globalmente con himnos como «Glósóli», «Hoppípolla» o «Sæglópur». Para esta edición especial, prometen rescatar rarezas y reimaginar temas icónicos en versiones orquestales que han llevado dos años de preparación.

“Este concierto en México es uno de los más emocionantes para nosotros. Es la orquesta más grande con la que hemos tocado. Solo esperamos que quepan todos en el escenario”, bromeó la banda durante la charla por Zoom.

A lo largo de tres décadas, Sigur Rós ha logrado algo que pocas agrupaciones pueden presumir: vender millones de discos y presentarse en escenarios legendarios sin perseguir el mainstream ni depender de un solo hit. Su música, mayormente cantada en islandés, ha sonorizado películas como Vanilla Sky, The Life Aquatic with Steve Zissou, Mysterious Skin, Aquaman y Game of Thrones, consolidándolos como arquitectos de paisajes sonoros universales.

En palabras de la banda, esta gira representa un viaje distinto: “La vez pasada que estuvimos en la Ciudad de México fue un show más rocanrolero. Ahora, con esta presentación orquestal, buscamos algo más íntimo, minimalista… como un paisaje sonoro en el que cada nota respira”.

Los fans mexicanos lo saben: cada visita de Sigur Rós es única. En sus tres presentaciones anteriores en el país han interpretado al menos una canción de cada álbum, construyendo momentos que rozan lo espiritual. Este noviembre, la promesa es clara: dos noches para dejarse llevar, cerrar los ojos y descubrir que, efectivamente, la música también es magia.