Endorfina Cultural

La adicción que necesitas

Rock & Luchas en La Maraka: cuando la guitarra y la máscara comparten el mismo ring

Por: Óscar Quintero 

La Ciudad de México se prepara para una noche que no se repetirá fácilmente. El jueves 21 de agosto, a partir de las nueve de la noche, La Maraka —ese templo de la música en la colonia Narvarte— será escenario de un ritual donde dos universos icónicos de la cultura popular mexicana se funden: la electricidad del rock y el drama épico de la lucha libre.

No se trata de un concierto con peleas ni de una función con música. Rock & Luchas es un choque de pasiones, una comunión entre riffs y llaves, entre coros que elevan el alma y vuelos que cortan el aire. La productora EnLive, reconocida por llevar el entretenimiento a terrenos inesperados, ha preparado una velada que promete entrar al libro de los momentos memorables de la ciudad.

En la esquina musical, suben al escenario Los Senseishons, supergrupo nacido de la médula de la Avanzada Regia: Jonáz (Plastilina Mosh), Omar Góngora y Pliego Villarreal (Kinky), Eddy González (Jumbo) y Jorge Maldonado. Juntos desatarán un repertorio que viaja del funk a la psicodelia, del groove al humor irreverente, con himnos como «Mr. P Mosh», Cornman o Afroman retumbando como detonadores de memoria y energía.

En la esquina del cuadrilátero, la Federación Universal de Lucha Libre (FULL) desplegará una cartelera de auténtico lujo. El duelo estelar reunirá a Tinieblas Jr. y su inseparable «Alushe» junto a Cibernético, enfrentando al legendario Pirata Morgan y a El Hijo del Solitario en una batalla marcada por viejas rivalidades y promesas de revancha.

El resto de la función no se queda atrás: relevos australianos de vértigo con Huracán Ramírez Jr., Zumbi y Rey de Bronce contra Hijo del Pirata Morgan, Travis Banks y Tanque Infernal; una lucha especial de poder femenino entre Lolita y Jessie Jackson frente a Morgana y La Hija de Fuerza Guerrera; y un combate inicial cargado de dinamismo entre Ángel del Amor y Freesbee contra Hip Hop Man y Rider.

Lo que ocurrirá esa noche va más allá del espectáculo: es un homenaje vivo a dos expresiones que han marcado a generaciones. Porque en México, el rock y la lucha libre no son sólo entretenimiento, son relatos colectivos, símbolos de identidad y resistencia cultural.

Los boletos ya están disponibles en el Sistema Boletomóvil y en taquillas de La Maraka. La cita es para mayores de edad que entienden que la vida, a veces, necesita de un buen riff… y de un buen tope suicida.

Este 21 de agosto, la guitarra y la máscara no se enfrentarán: se abrazarán al centro del ring para recordarnos por qué seguimos gritando, cantando y luchando.