Endorfina Cultural

La adicción que necesitas

Love of Lesbian anuncia gira por México 2026: un viaje de emociones, música y reencuentros

Por: Óscar Quintero 

Desde hace casi tres décadas, Love of Lesbian ha sabido transformar la melancolía, la ironía y el amor en himnos generacionales. La banda catalana anuncia su esperado regreso a México con una gira que promete ser una celebración de la complicidad que han construido con su público a lo largo de los años.

El tour llegará en marzo de 2026, con una escala especial en el Festival Vive Latino en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, y presentaciones en Querétaro (18 de marzo, Teatro Metropolitano), San Luis Potosí (21 de marzo, Teatro de la Paz), León (25 de marzo, Foro del Lago) y Guadalajara (26 de marzo, Auditorio Telmex). Una ruta que recorrerá emociones, ciudades y recuerdos compartidos.

El Ejército de Salvación: un disco que une, emociona y resiste

El regreso de Love of Lesbian a tierras mexicanas coincide con el primer aniversario de su más reciente álbum, El Ejército de Salvación (2024), una obra que reafirma la madurez y sensibilidad del grupo. “Siempre estar disponibles en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia”, dice una de las frases que resumen el espíritu de este disco: una oda a la amistad, a la empatía y a ese tipo de amor que no necesita explicación.

Con colaboraciones de Rigoberta Bandini, Amaral y Zahara, el álbum debutó en el número uno del Top 100 en España, convirtiéndose también en uno de los vinilos más buscados por los coleccionistas.

Además, recibió el Premio Odeón 2025 a Mejor Álbum de Música Alternativa, consolidando su posición como una de las bandas más queridas y respetadas del ámbito iberoamericano.

Un reencuentro esperado

Love of Lesbian vuelve al Vive Latino después de cuatro años, en lo que promete ser un reencuentro emotivo con el público mexicano. Su última participación en el festival fue en 2022, dejando una estela de euforia colectiva que todavía se recuerda entre los asistentes.

Para muchos fans, su música es más que un acompañamiento: es un refugio donde las palabras de Santi Balmes se vuelven confesión y las guitarras de Julián Saldarriaga, Jordi Roig y Oriol Bonet sirven de puente entre la nostalgia y la esperanza.

Desde los días de Maniobras de Escapismo (2005) y Cuentos Chinos para Niños del Japón (2007), hasta su gran punto de inflexión con 1999 (O Cómo Generar Incendios de Nieve con una Lupa Enfocando a la Luna), el cuarteto ha sabido trascender modas y generaciones. Su propuesta se ha mantenido firme: crear canciones que abracen al oyente y lo hagan sentir parte de algo más grande.

 Un viaje que no se puede dejar pasar

Los boletos están disponibles en Ticketmaster y en las taquillas de cada recinto.

Si alguna vez coreaste sus letras bajo las luces de un festival o descubriste su música en la soledad de tus audífonos, esta gira es tu oportunidad para reencontrarte con esa versión de ti que soñó con una canción de Love of Lesbian.

Porque al final, como ellos mismos nos han enseñado, la música no sólo se escucha, se comparte, se siente y se recuerda.