Por: Óscar Quintero
La Ciudad de México está a punto de abrir un portal sonoro hacia otra dimensión. El próximo 14 de marzo, el Pabellón Oeste recibirá a Kadavar, la banda berlinesa que ha logrado algo que pocos proyectos contemporáneos pueden presumir: convertir el krautrock en una fuerza vanguardista, vibrante y profundamente actual.
Mientras muchas agrupaciones revisitan el pasado como un mero homenaje, Kadavar lo usa como catapulta. Su nuevo álbum, Kids Abandoning Destiny Among Vanity and Ruin (K.A.D.A.V.A.R.), publicado el 7 de noviembre de 2025, confirma que el trío sigue mutando, arriesgando y expandiendo su propio universo estético. La crítica ha respondido de inmediato, y no es para menos: el material combina riffs robustos, texturas analógicas y un espíritu crudo que encuentra su mejor ejemplo en el sencillo “Lies”, grabado completamente en cinta, como dicta la tradición del grupo.
Su regreso a México llega en un punto crucial de su carrera. Luego de incendiar —literalmente y en elogios— el escenario del Corona Capital 2025, la prensa nacional no dudó en calificarlos como “los alemanes que encienden los escenarios”. Y es que la fidelidad de sus seguidores no se limita a Europa: México, Brasil y Chile figuran entre sus países con mayor número de oyentes, demostrando que la psicodelia pesada y el rock de laboratorio que hace Kadavar tiene ecos profundos en Latinoamérica.
Con más de 253 mil oyentes mensuales y una trayectoria que abarca álbumes fundamentales como Berlin, Rough Times y The Isolation Tapes, la banda posee una reputación sólida y sin fisuras. Sus presentaciones en vivo son ceremonias que combinan precisión técnica, una estética retro que abraza la distorsión y una energía casi ritual que deja marca.
La noche del 14 de marzo no será un concierto cualquiera: será una inmersión completa en ese puente que Kadavar ha construido entre el rock alemán de los 70 y la psicodelia contemporánea. Un viaje donde cada riff pesa, cada golpe resuena y cada capa sonora parece escaparse de un estudio analógico enterrado en el tiempo.
Los boletos podrán conseguirse en la Preventa Banamex el 20 de noviembre, mientras que la venta general estará disponible a partir del 21 de noviembre tanto en Ticketmaster como en la taquilla del inmueble.
Prepárense: Kadavar no viene a tocar… viene a poseer el escenario.






