Endorfina Cultural

La adicción que necesitas

Corona Capital 2025: un pasaporte musical sin fronteras

Por: Óscar Quintero 

El Corona Capital vuelve a demostrar por qué es el festival más esperado del año en México. En su edición 2025, la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez se convertirá en un aeropuerto sonoro donde no hace falta pasaporte para viajar: guitarras californianas, sintetizadores británicos, folk australiano y voces que llegan desde el norte de Europa. Todo en un mismo mapa musical que, durante tres días, reunirá a leyendas y nuevas promesas de la escena global.

Foo Fighters, Linkin Park y Vampire Weekend encabezan un cartel que va mucho más allá de los nombres grandes: es una radiografía del sonido contemporáneo. Desde el rock de estadio hasta la electrónica experimental, el festival se transforma en una cartografía viva que refleja cómo la música rompe fronteras y se reinventa en cada continente.

Estados Unidos: entre clásicos y nuevas voces

La potencia norteamericana llega con todo. Foo Fighters prometen un regreso cargado de electricidad, mientras que Queens of the Stone Age traerá su desierto sónico. Vampire Weekend seguirá defendiendo su pop barroco y Alabama Shakes, con la voz imponente de Brittany Howard, entregará uno de los shows más esperados. A su lado, propuestas frescas como SYML, Sarah Kinsley, Chrissy Chlapecka y Waxahatchee aportan la cuota de sensibilidad, rebeldía y exploración sonora.

Reino Unido: actitud y tradición

El Reino Unido, siempre fiel a su reputación como cuna de revoluciones musicales, llegará con una mezcla de nostalgia y novedad. Franz Ferdinand y Kaiser Chiefs celebrarán dos décadas de himnos indie, Garbage traerá la energía de Shirley Manson, y James envolverá al público con su legado noventero. Para quienes buscan experiencias más atmosféricas, Mogwai y OMD entregarán dosis de post-rock y synthpop. Entre las voces nuevas, Lucy Rose y Nilüfer Yanya destacan como lo más fresco de la isla.

 

Canadá y Australia: atmósferas en contraste

Desde Canadá, Debby Friday llega con un show futurista y abrasivo, mientras que Men I Trust pondrá el toque dream pop ideal para flotar. En contraste, Australia ofrecerá desde el folk introspectivo de Hollow Coves hasta la explosión psicodélica de Jet y el poder emocional de Angie McMahon.

Sonidos del norte y otras geografías

El frío nórdico también tendrá un espacio estelar con la melancolía luminosa de Aurora, el pop etéreo de Anna of the North y los himnos folk-pop de Of Monsters and Men. A ellos se suma Aluna, con una propuesta que mezcla sonidos afro y beats electrónicos imposibles de no bailar.

Más que un festival, un viaje

El Corona Capital 2025 confirma que no se trata solo de un encuentro musical, sino de un recorrido cultural y emocional donde lo clásico convive con lo emergente, y lo popular se mezcla con lo experimental. Cada escenario será una estación de viaje y cada presentación, una nueva coordenada en este mapa sonoro global.

A lo largo de 15 años, el Corona Capital ha dejado claro que es más que un festival: es una institución musical reconocida internacionalmente, con certificaciones en sostenibilidad y un compromiso con la inclusión. En 2025, vuelve a recordarnos que la música, cuando se comparte en vivo, derriba cualquier frontera.