Por: Óscar Quintero
La inconfundible Alaska, una de las voces más icónicas y transgresoras del pop español, está lista para volver a conquistar los escenarios mexicanos. En conferencia de prensa virtual, la artista —acompañada de su inseparable socio creativo Nacho Canut— anunció su próxima gira “Del Tingo al Tango”, con la que Fangoria pondrá a bailar a la Ciudad de México y Guadalajara en una celebración que promete unir tres décadas de música, rebeldía y vanguardia electrónica.
Esta nueva visita marca un reencuentro especial entre el dúo y el público mexicano, con quien Alaska ha mantenido una conexión artística y emocional que trasciende generaciones. “Nos emociona volver a México, siempre ha sido un lugar donde la gente nos entiende y vive la música con pasión. Esa energía no se compara con nada”, expresó la cantante con su habitual mezcla de elegancia, ironía y encanto.
“Modo Aleatorio”: 96 joyas para los verdaderos fans
Además de la gira, Alaska y Canut sorprendieron al anunciar el lanzamiento de “Modo Aleatorio”, una monumental caja de seis discos que reúne 96 rarezas, remezclas y versiones inéditas grabadas entre 1990 y 2023. El material —editado por Warner Music— verá la luz el 21 de noviembre, y se perfila como una joya imprescindible para los seguidores más fieles de Fangoria.
“Nos interesaba mostrar otra forma de escuchar nuestra historia”, explicó Alaska. “Desde los años noventa hemos invitado a distintos remixers para reinterpretar nuestras canciones y darles otra vuelta. Es una forma de mantenerlas vivas, de experimentar sin perder nuestra identidad”.
El resultado es una suerte de archivo sonoro de la evolución del pop electrónico iberoamericano, un testimonio del espíritu inquieto y visionario que siempre ha definido a Fangoria.
32 años de música, estética y libertad
La gira “Del Tingo al Tango” será, más que un repaso, un viaje por la transformación constante de una banda que se niega a repetir fórmulas. Con una puesta en escena vibrante, visual y cuidadosamente conceptual, Fangoria recorrerá los himnos que definieron generaciones —desde “Ni tú ni nadie” hasta “A quién le importa”— y las joyas electrónicas que consolidaron su reinvención a lo largo de los años.
Fangoria no solo representa un sonido: es una estética, una filosofía, una forma de entender el arte sin miedo a lo diferente. Su propuesta sigue siendo una oda a la libertad creativa y a la autenticidad, atributos que mantienen a Alaska en un pedestal dentro de la cultura pop.
México, un amor que no se agota
Para los fans mexicanos, la visita de Alaska y Nacho Canut es un reencuentro con una parte de su propia historia musical. Desde sus días con Kaka de Luxe y Alaska y Dinarama, hasta su etapa más sofisticada con Fangoria, la artista ha sido faro de identidad, irreverencia y evolución.
Ahora, con una gira que promete ser tan nostálgica como futurista, Fangoria vuelve a recordarnos que el pop, cuando es arte, no envejece: se reinventa.
Prepárate para bailar, cantar y redescubrir el universo colorido y provocador de Alaska, que una vez más, convertirá a México en su pista de baile más brillante.